La concejala de Urbanismo y Obras, María del Carmen García, ha anunciado la apertura del plazo del proceso de licitación, hasta el 22 de agosto, que tiene como objetivo la rehabilitación de una casa situada en la Gradeta de Santo Tomás, número 8 –de titularidad municipal-, para su puesta en funcionamiento como espacio creativo, bajo el nombre ‘Casa de las ideas, casa de los artistas’, que funcione como incubadora de proyectos culturales y nuevo recurso turístico.
El proyecto, redactado por el arquitecto Félix Moral Lorente, cuenta con la resolución favorable de la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deportes, que autoriza así esta intervención en Bienes del Patrimonio Histórico de Andalucía. En cuanto al presupuesto de licitación, su montante asciende a 160.000 euros, de los cuales 37.104,01 euros procederán de Fondos municipales y 122.896 euros serán financiados por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, a través de la subvención concedida por el Programa de Inversión ‘Munitur’. La obra tendrá un periodo de ejecución de ocho meses, como ha declarado García.
El inmueble, ha concretado la edil, forma parte del conjunto de casas judías del barrio de Santo Tomás y está anexa al yacimiento del lugar y al Parque del ‘Huerto del Carmen’, además de estar muy cerca de la zona VUE de nuestra localidad.
Como ha declarado María del Carmen García, la idea es materializar este proyecto, para seguir poniendo en valor esta zona de la ciudad, que pese a estar en el casco histórico, presenta un serio estado de deterioro. Además, a esta acción de mejora del barrio se une la iniciativa incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Úbeda, ciudad Patrimonio Mundial’, que mejorará la situación del yacimiento arqueológico de la San Tomás y el Parque Urbano ‘Huerto del Carmen’.
PROYECTO DE REHABILITACIÓN
El inmueble es ejemplo de arquitectura local tradicional y a él se accede por la Gradeta de Santo Tomás. Sus vistas, ha incidido la concejala, muestran el conjunto urbano declarado Patrimonio Mundial y el valle del Guadalquivir.
Así, destacar que el proyecto se dividirá en dos líneas de actuación. La primera tiene que ver con la rehabilitación de la edificación destinada a casa de creación para artistas y visitas turísticas, de dos plantas de altura, con patio interior para lograr una óptima iluminación y ventilación del inmueble, con cubierta inclinada de teja curva cerámica apoyada sobre muros de fábrica de piedra.
El interior de la casa contará con un vestíbulo de entrada, que comunicará con el distribuidor y espacio expositivo, donde se ubica la escalera de acceso a la planta alta y un pequeño aseo. La sala de exposiciones permanente conectará con el patio trasero y todas las dependencias de esta planta se vuelcan al exterior, a la muralla en su fachada Este y al patio interior situado al fondo de la parcela. En cuanto a la organización espacial, la misma permitirá estancias de trabajo y exposición, obteniendo así un espacio multifuncional. La planta alta estará provista de sala de reuniones, incubadora de proyectos, despacho de dirección y un pequeño office. El espacio destinado a la creación de proyectos contará con vistas al patio interior y al entorno del barrio de San Millán.
La segunda actuación está orientada a la restauración y puesta en valor del lienzo de muralla, Bien de Interés Cultural de alto valor patrimonial, por lo que se plantea la creación de un espacio libre de recorrido, que comunicará la calle Gradeta de Santo Tomás con el patio de la construcción, separando físicamente la muralla de la casa actual, así como el derribo de aquellos elementos y construcciones situadas en el patio de nulo valor arquitectónico y calidad constructiva que altera su fisonomía.
Como ha finalizado diciendo la concejala de Urbanismo, todas las empresas interesadas en presentarse pueden conocer más información sobre el proyecto dirigiéndose al apartado del ‘Perfil del Contratante’ en la sede electrónica del Ayuntamiento de Úbeda.
Comentarios recientes