El concejal de Educación del Ayuntamiento de Úbeda, Pedro Jesús López González, ha comparecido en rueda de prensa con motivo del inicio del curso escolar 2025-2026 y ha trasladado la preocupación del equipo de Gobierno local por la situación que han atravesado los centros educativos de la ciudad, consecuencia —según ha afirmado— de la “infrafinanciación crónica” de la Junta de Andalucía.
López González ha señalado que, con cada inicio de curso, “vuelven los problemas derivados de la falta de recursos, dentro de lo que supone un plan de desmantelamiento paulatino de la educación pública”. En este sentido, ha denunciado que este año la situación se ha agravado debido a la negativa del Gobierno andaluz de aceptar la quita de deuda autonómica impulsada por el Ejecutivo central, lo que —según ha explicado— “ha supuesto rechazar 19.000 millones de euros extra de presupuesto que habrían tenido un impacto directo en la vida de los ciudadanos, también en la de nuestros hijos y en la de toda Úbeda”.
El concejal ha detallado la supresión de varias líneas educativas en la ciudad, que han afectado a diferentes etapas: una línea de 3 años en el CEIP Virgen de Guadalupe, una de 1.º de ESO en el IES San Juan de la Cruz y un grupo de diversificación de 3.º de ESO en el mismo centro. “Cada año hemos perdido líneas enteras en Úbeda, y la Junta lo ha justificado en la baja natalidad, cuando en realidad debería haber sido una oportunidad para reducir las elevadas ratios que han soportado nuestras aulas”, ha indicado. Como ejemplo, ha expuesto que actualmente en Primaria se han alcanzado los 28 alumnos por clase —cuando lo recomendable habría sido 20— y en Secundaria se han llegado a 33, cuando lo idóneo habría sido no superar los 28.
López González también ha denunciado la “inexistencia de inversiones en infraestructuras educativas en la ciudad”. “¿Saben cuántos euros ha invertido Moreno Bonilla en infraestructuras en Úbeda? Cero”, ha afirmado, subrayando que esta falta de recursos ha repercutido en el bienestar del alumnado y del profesorado. Como ejemplos, ha recordado los episodios de calor extremo que han obligado a suspender clases, la carencia de ascensores en centros como el IES Francisco de los Cobos, las deficiencias en cubiertas y vallados en colegios como el CEIP Santísima Trinidad o el CEIP Juan Pasquau, y la ausencia de pizarras digitales en numerosos centros educativos.
Asimismo, ha criticado el incumplimiento del compromiso de inversión en el conservatorio de Úbeda, valorado en 6 millones de euros y anunciado como “obras inminentes” por el Partido Popular. “Ese proyecto se ha convertido en cero, o lo que es lo mismo, en una mentira deliberada”, ha añadido.
En palabras del concejal: “Moreno Bonilla le ha dicho ‘no’ a la quita de la deuda, ha invertido cero euros en educación en Úbeda y ha cerrado líneas bajo el pretexto de la baja natalidad en lugar de haber aprovechado la oportunidad para mejorar la calidad de la enseñanza”.
No obstante, López González ha recalcado que el Ayuntamiento de Úbeda ha mantenido su compromiso con la comunidad educativa, “dentro de sus limitadas competencias”, respondiendo a demandas relacionadas con pintura, mantenimiento, climatización, patios, infraestructuras o eficiencia energética. “Incluso, en ocasiones, hemos ido más allá de lo que nos corresponde, llegando a donde no ha llegado la Junta de Andalucía”, ha subrayado.
El concejal ha concluido destacando que la comunidad educativa de Úbeda “siempre ha podido contar con su Ayuntamiento, que ha seguido trabajando y alzando la voz frente a lo injusto, frente a la infrafinanciación de lo público que, lamentablemente, se ha utilizado como paso previo a la privatización”.
Comentarios recientes