El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Úbeda, Jerónimo García Ruiz, ha dado a conocer la programación oficial de la Feria y Fiestas de San Miguel 2025, que se celebrarán del 27 de septiembre al 4 de octubre y que volverán a convertir a la ciudad en el epicentro festivo de la provincia. En la presentación, García destacó que se trata de “una programación muy especial, la más extensa que ha tenido nunca nuestra feria, con un día más de celebración, con propuestas desde primera hora de la mañana hasta la madrugada, y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas y de calidad que abarcan desde lo infantil hasta lo cultural, lo deportivo, lo musical y lo taurino”.

El edil recordó que durante todo el mes de septiembre se han ido adelantando actividades en las áreas de deporte, cultura y juventud, “pero hoy por fin presentamos de forma completa el programa, con la intención de que llegue a la ciudadanía a través de las redes sociales y de los tradicionales libros de feria”. Asimismo, subrayó que el pistoletazo de salida llegará el viernes 26 de septiembre con el pregón oficial de Yolanda, en el Auditorio del Hospital de Santiago: “Estamos todos expectantes con lo que nos va a sorprender Yolanda, estamos seguros de que será un pregón precioso, cargado de recuerdos, de vivencias y de emoción”.

UNA APERTURA FESTIVA CON TRADICIÓN Y MÚSICA
La feria arrancará oficialmente el sábado 27 de septiembre con la cabalgata de gigantes y cabezudos, que contará con 15 pasacalles de gran formato, muchos de ellos de estreno, recorriendo desde el Hospital de Santiago hasta la avenida de Linares y regreso al Hospital. Esa misma noche tendrá lugar el encendido del alumbrado extraordinario, con una portada que se estrena por primera vez en España en la ciudad de Úbeda. La música será la gran protagonista, con el Trío Channel y Azúcar Moreno en la Caseta Municipal, y con la fiesta de La Pompa XXL en la Caseta de la Música, con artistas como Camin, Óscar Herrera y Jesús Garrido.

UN DOMINGO FAMILIAR
El domingo 28 la feria se centrará en las familias, con teatro de calle a cargo de Los Salpiñoni y juegos desconectados de Cervantalia en el Hospital de Santiago, además del tradicional encierro infantil de Miuras en el ferial. La Plaza de Toros acogerá la corrida homenaje a la afición de Jaén, con Curro Díaz en solitario frente a seis toros de distintas ganaderías de prestigio. La cultura se sumará con el VI Festival Flamenco Ciudad de Úbeda, con Ezequiel Benítez y Rafael de Utrera. Por la noche, la Caseta Municipal recibirá a Las Soles, mientras que la Caseta de la Música ofrecerá un doble espectáculo con Rock con Ñ y la Orquesta Mondragón.

EL DÍA DEL PATRÓN
El lunes 29 de septiembre, festividad de San Miguel Arcángel, estará marcado por los actos litúrgicos en honor al patrón y la tradicional procesión por el centro histórico. La programación infantil se trasladará al patio trasero del Hospital de Santiago con la representación de “La Cenicienta, el musical”, en horario de mañana y tarde, pensada para el disfrute de los más pequeños y sus familias.

La jornada también contará con un especial protagonismo de la juventud gracias a la fiesta de DJs locales en la Caseta de la Música, que se desarrollará de manera ininterrumpida desde la tarde hasta la medianoche. Por el escenario pasarán nombres destacados de la escena local como DJ Rumbo, Dejotacurro, Bam Bam Fontana, Djkaderas, Headmaster DJ, Joha, Juande, Dj Satux, Dj Wilson & Juanka y Dj Ddos en un cartel que refleja la vitalidad y el talento de los artistas de la ciudad.

En paralelo, la Caseta Municipal vivirá una velada con el Trío Conexión y con la actuación estelar de María Jesús y su acordeón, una de las más esperadas de la feria.

DÍAS DEL NIÑO Y HOMENAJE A LOS MAYORES
El martes 30 y el miércoles 1 de octubre serán los días del niño, con precios populares en las atracciones y con un horario especial inclusivo el día 1 entre las 19 y las 21 horas, en el que todo el recinto permanecerá sin música. Los espectáculos familiares incluirán circo de la compañía Alas, “Las aventuras de Peneque el Valiente”, el Mago Torres con dos funciones benéficas y pasacalles temáticos por el ferial. En el plano cultural, el día 30 se celebrará el concierto de la Agrupación Musical Ubetense y la obra teatral “El Barbero de Picasso”, mientras que el día 1 se presentará la comedia “Dinero sucio” en el Don Bosco. Las casetas tendrán a Laura Larrea y sesiones de breakbeat con The Brainkiller, Tortu, Ddos y Piny el martes, y a la Orquesta Cristal, Antonio Rodenas, Nanda Devi y Lima Negra el miércoles.

FLAMENCO, ZARZUELA Y FIESTA JUVENIL
El jueves 2 de octubre destacará por un pasacalles infantil dedicado a la Fórmula 1 y por la propuesta flamenca “Entre guitarra y volantes” en el Hospital de Santiago. La Muestra de Teatro de Otoño continuará con la zarzuela “Agua, azucarillos y aguardiente”. En la Caseta Municipal se podrá disfrutar de Gabbana y de La Década Prodigiosa, mientras que la Caseta de la Música celebrará la final del concurso Desafío Europa by planet vinyl., con DJs llegados de toda España.

COROS ROCIEROS, TEATRO MUSICAL Y RITMOS ALTERNATIVOS
El viernes 3 comenzará con el espectáculo “Mínimo Pésimo” en el Hospital y un pasacalles de aviones animados en el ferial. El auditorio acogerá el certamen de coros rocieros, con carácter solidario a beneficio de Aprompsi, y el teatro S.A.F.A. presentará el delirio musical “Madness”. Por la noche, la Caseta Municipal dedicará la velada a los mayores con Al Son del Sur, y la Caseta de la Música se transformará en La Tetería, un espacio alternativo con grupos como La Perra Blanco, Doctor Tritón o Mighty Megatons.

UN GRAN CIERRE CON TOROS Y FUEGOS ARTIFICIALES
El sábado 4 de octubre cerrará la feria con espectáculos infantiles como “Lupe y Pancho” y “La bruja tapita”, además de pasacalles y encierros para los más pequeños. La Plaza de Toros reunirá a Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey. El Certamen Nacional de Tunas “Andrés de Vandelvira” celebrará su 17ª edición en el Hospital, y la música se repartirá entre Amigos de Ginés en la Caseta Municipal y la fiesta juvenil de La Flamenca en la Caseta de la Música. La feria se despedirá con el tradicional castillo de fuegos artificiales.

UNA FERIA PARA TODOS