La Consejería de Cultura y Deporte, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha iniciado la nueva programación del ‘Programa Educativo Cultural’ que, cada curso escolar, invita a los centros estudiantiles de la provincia, a conocer los espacios culturales titularidad de la Junta en el territorio jiennense.

El delegado territorial de Cultura y Deporte, José Ayala, ha destaco la importancia de esta iniciativa “que acerca los museos a los más jóvenes de manera dinámica y divertida, reforzando al mismo tiempo el currículo oficial”. Así lo ha trasladado en la inauguración del programa, que se ha llevado a cabo en el Museo Arqueológico de Úbeda con representantes del IES Los Cerros de Úbeda y de la empresa Patrimonio y Educación, adjudicataria de la gestión del proyecto.

La iniciativa, que se dirige a los centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas para Adultos, parte de los contenidos propios de cada institución museística, pero también incorpora vínculos con materias escolares como la lengua, las matemáticas o la física, convirtiendo los museos en una “extensión natural del aula”, como ha señalado Ayala.

Las propuestas se diseñan de forma personalizada, de tal modo que los centros puedan participar año tras año con experiencias diferentes. En el presente curso, por ejemplo, destaca la incorporación del Museo de Artes y Costumbres Populares de Cazorla a la programación, que se suma al Museo Íbero, el Museo de Jaén, el Oppidum de Puente Tablas, el Conjunto Arqueológico de Cástulo y el Museo Arqueológico de Úbeda. Se prevé que más de 100.000 escolares participen de esta nueva edición.