La concejala de Cultura, Turismo y Programas Europeos, Elena Rodríguez, ha realizado un balance de la Comisión Informativa de Cultura, Patrimonio Mundial, Programas Europeos y Turismo, en la que se han tratado diversos temas.

 

AÑO JUBILAR SAN JUAN DE LA CRUZ

En primer lugar, la concejala se ha referido a la celebración del Año Jubilar con motivo del 300º aniversario de la canonización y el centenario del nombramiento como Doctor de la Iglesia de San Juan de la Cruz. En este contexto, Rodríguez ha explicado que los padres carmelitas han constituido un comité organizador encargado de planificar los actos conmemorativos, los cuales contarán con el respaldo y la colaboración del Ayuntamiento de Úbeda.

 

Los actos comenzarán el 13 de diciembre en Segovia, donde reposan los restos del santo, y la clausura tendrá ligar el 26 de diciembre en Úbeda, donde San Juan de la Cruz murió y dejó una huella imborrable.

RUTA MUDÉJAR Y HUELLAS DE SANTA TERESA

Por otro lado, la concejala ha adelantado que Úbeda pasará a formar parte del Camino de Santiago, concretamente de la Ruta Mudéjar, una iniciativa impulsada por una asociación de Granada que trabaja junto al Ayuntamiento en la elaboración de la señalética que incluirá a la ciudad.

“Es una noticia muy positiva, ya que atraerá un turismo religioso vinculado a la figura de San Juan de la Cruz y a otra iniciativa en la que estamos colaborando con el Ayuntamiento de Ávila: el proyecto Huellas de Teresa de Jesús”, ha explicado Rodríguez. Esta acción de las Huellas de Santa Teresa de Jesús, en la que participan actualmente 17 ciudades, configura un circuito de peregrinación en torno a la santa abulense.

Aunque los estatutos no permiten incorporar nuevos municipios, sí se ha contemplado la adhesión de ‘ciudades amigas’, y Úbeda será una de las primeras en obtener esta distinción.

La edil ha subrayado que estos proyectos se desarrollarán a lo largo de 2026, con el objetivo de impulsar una promoción conjunta de San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús, dos de los grandes místicos universales.

 

TIERRA ADENTRO

En el ámbito turístico, la concejala ha anunciado que la Feria de Turismo Tierra Adentro se celebrará del 24 al 26 de octubre. En este marco, la ciudad de Úbeda presentará una propuesta centrada en el turismo sostenible, integrada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que el Ayuntamiento viene desarrollando y ejecutando.

 

 

JORNADAS GASTRONÓMICAS

En otro orden de asuntos, la edil ha destacado que las Jornadas Gastronómicas celebrarán su XXV aniversario, una efeméride que vendrá acompañada de actividades especiales y novedosas, entre las que sobresale un intercambio cultural y gastronómico con la ciudad mexicana de Zacatecas, también declarada Patrimonio Mundial. Otras acciones conmemorativas se darán a conocer próximamente.

 

PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA

Durante la comisión informativa también se ha informado sobre algunos de los proyectos incluidos en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, especialmente en los ámbitos de Participación Ciudadana y Transformación Digital.

En el primer caso, se están desarrollando talleres con asociaciones de distintos ámbitos, con el objetivo de abordar las principales inquietudes de la ciudadanía y trasladarlas a las políticas municipales.

En cuanto a la Oficina de Transformación Digital, esta iniciativa ofrece asesoramiento a las empresas del sector turístico para impulsar su digitalización y competitividad.

 

CASA DE LAS IDEAS

Por otro lado, la edil ha informado sobre el estado de ejecución del proyecto ‘La Casa de las Ideas’. “Se trata de una iniciativa muy especial con la que se ha recuperado una zona de la ciudad, concretamente una pequeña vivienda municipal situada en la Gradeta de Santo Tomás, que ha sido rehabilitada con el propósito de convertirla en un vivero de ideas culturales, que además contemplará un espacio musealizado dedicado al artista ubetense Paco Ortega”, ha explicado.

Rodríguez ha destacado que la inauguración tendrá lugar próximamente y ha subrayado que este proyecto ha sido posible gracias a la subvención concedida por la Junta de Andalucía dentro de la línea de ayudas para Municipios Turísticos.

 

PLAN DE ACTUACIÓN INTEGRADO (PAI)

Por último, se ha informado sobre la resolución provisional mediante la cual Úbeda y Baeza han sido seleccionadas para recibir 8,9 millones de euros destinados al desarrollo de su Plan de Actuación Integrado (PAI), una subvención procedente de fondos europeos.

“Es una enorme satisfacción”, ha señalado Rodríguez, quien ha destacado que esta financiación externa supondrá un importante impulso para ambas ciudades, al permitir la puesta en marcha de proyectos emblemáticos y transformadores. Estos se darán a conocer una vez se defina la estrategia y se concrete la cuantía final asignada.