La sede de ALCISER ha acogido, esta mañana, la presentación de la Jornada Formativa Empresarial, que tendrá lugar el próximo 3 de noviembre, a las 20:30 horas, en La Cultural. Al acto ha asistido la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, quien ha acompañado a la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, al presidente de Alciser, Bartolomé González, y al gerente de Alciser, Jesús Casas.

 

Esta jornada forma parte del proyecto anual presentado por Alciser a la Junta de Andalucía, dentro de la línea de ayudas para Centros Comerciales Abiertos convocada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. Se enmarca junto a otras campañas promocionales desarrolladas durante 2025, como El Empujón o el Día del Stock (temporada de invierno). Como en todas las acciones impulsadas por Alciser, el evento cuenta con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Úbeda.

 

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha alabado el trabajo que viene realizando ALCISER en el desarrollo de actividades formativas dirigidas al empresariado local, y ha agradecido la colaboración de la Delegación de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en estas acciones.

 

Olivares ha subrayado la importancia de la formación empresarial antes, durante y después del emprendimiento, recordando que “muchas veces se abandonan estos temas, pensamos que con montar el negocio ya basta, y no es así”. En este sentido, ha defendido que “un empresario o empresaria debe formarse de manera continua para mejorar, ampliar y mantener su negocio”, destacando que jornadas como ésta brindan precisamente ese apoyo.

 

Asimismo, la regidora ha señalado que este tipo de iniciativas se impulsan con el objetivo de que el tejido empresarial “no se sienta solo”, y ha puesto en valor la labor de asociaciones como ALCISER, que cuentan con el respaldo de administraciones como la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y el propio Ayuntamiento de Úbeda. “En ese camino de tutelaje y apoyo, la formación resulta esencial para que el empresariado ubetense se mantenga a la vanguardia de las nuevas técnicas de mercado”, ha expresado.

 

Olivares ha insistido en que, ante los cambios en los hábitos de consumo y en la forma de adquirir productos, es fundamental que los negocios tradicionales se adapten, y jornadas como ésta permiten conocer casos de buenas prácticas en el sector que sirven de inspiración para seguir siendo competitivos y exitosos.

 

En esta línea, la alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento de Úbeda también viene desarrollando acciones formativas destinadas al empresariado, como el programa Úbeda Comercial, que ha contribuido a reforzar el posicionamiento del comercio local como referente de calidad y dinamismo.

 

Por último, Olivares ha señalado que se acerca uno de los momentos clave del año para el sector comercial, la campaña de Navidad, en la que Úbeda “siempre ha sido punta de lanza, no solo en la provincia de Jaén, sino también a nivel andaluz”, gracias a su iluminación especial y a la amplia programación de actividades organizadas con la colaboración de asociaciones, colectivos, entidades y el Ayuntamiento.

 

La alcaldesa ha animado al empresariado local a participar en estas jornadas formativas, ya que “permiten conocer de primera mano experiencias de éxito que pueden servir de ejemplo e inspiración para incorporar nuevos conocimientos y estrategias a su gestión diaria”.

 

PROGRAMACIÓN DE LA JORNADA FORMATIVA

El presidente de Alciser ha destacado que se repetirá el formato utilizado en la pasada edición y “que tan buenos resultados dio”. Un formato en el que empresarios de éxito trasladan a nuestros socios sus experiencias, desde sus orígenes hasta la actualidad, sus planes de expansión, etcétera.

 

En esta jornada, organizada a modo de mesa redonda, se establece un diálogo dinámico entre los ponentes y el público asistente, que puede intervenir en cualquier momento. Este intercambio de ideas genera sinergias positivas y contribuye a dinamizar el acto, fomentando el aprendizaje compartido y la inspiración empresarial.

Los empresarios invitados en esta edición representan casos de éxito en dos pilares fundamentales de nuestra economía: el comercio y la hostelería.

 

En el ámbito comercial, el referente será Ismael Villalobos, fundador de La Casa de las Carcasas. Este emprendedor extremeño transformó una pequeña tienda online en una de las mayores cadenas europeas de accesorios para móviles, con más de 3.000 empleados y presencia internacional. Su trayectoria es un ejemplo de visión, esfuerzo y capacidad de crecimiento, llevando su negocio desde cero hasta superar los 100 millones de euros de valoración.

 

En el sector de la hostelería y el ocio, participarán Manuel Vega y Germán Franco, empresarios andaluces que han revolucionado el panorama gastronómico y de entretenimiento en Sevilla.

 

Manuel Vega, CEO de Grupo Tinglao y socio de Antique Theatro, es además impulsor de proyectos tan emblemáticos como Mariatrifulca, La Piconera, Calígula, Sisi, Atila y Maquiavelo, todos ellos referentes del ocio sevillano. También participa en el festival Primaverando, que en su última edición reunió a más de 15.000 asistentes, consolidando su papel como líder en la nueva generación de empresarios que combinan creatividad, hospitalidad y gestión moderna.

 

Por su parte, Germán Franco, especialista en restauración y socio fundador del Grupo Trifulca, es cofundador de locales icónicos como María Trifulca y Maquiavelo. Reconocido por su trato cercano y su defensa de la gastronomía tradicional andaluza, lidera equipos de más de 400 personas y promueve un modelo de hostelería basado en la excelencia y la autenticidad.

 

APOYO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha señalado que esta jornada formativa, tras el éxito de su primera edición y las buenas perspectivas de esta segunda, “se consolidará como una cita destacada dentro del calendario anual de actividades de Alciser”.

 

En su intervención, Mata ha ensalzado la labor de Alciser en la dinamización del comercio local y en el fortalecimiento del Centro Comercial Abierto de Úbeda, considerado un referente en la provincia de Jaén desde sus inicios.

 

La delegada ha subrayado, además, que esta iniciativa pone de relieve la colaboración entre administraciones públicas y asociaciones empresariales, una cooperación que, según ha afirmado, “da lugar a encuentros tan enriquecedores como el presentado esta mañana”.

 

“Estas jornadas tienen como objetivo ofrecer a los socios de ALCISER una formación que les sirva de apoyo tanto en el inicio de un negocio como en su posterior desarrollo y consolidación”, ha destacado Mata, quien ha reiterado el compromiso de la Junta de Andalucía con el fomento del emprendimiento y la competitividad empresarial en la ciudad de Úbeda.