El teléfono andaluz de atención a las mujeres 900 200 999, que gestiona la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha atendido en Jaén durante julio y agosto 400 llamadas, lo que supone un incremento de casi el 17% con respecto al periodo de enero a junio. En el conjunto de Andalucía se han recibido un total de 8.737 llamadas, un 28% más.
El pasado mes de julio la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, presentó la campaña de difusión del teléfono 900 200 999 con el lema ‘¡Llévatelo siempre contigo!’, que emula un vídeo musical con un estribillo muy pegadizo con el 900 200 999 como protagonista. Esta línea está conectada con Emergencias 112, lo que permite activar todos los recursos dirigidos a las víctimas de violencia de género desde el momento en que se tiene conocimiento de una situación crítica. Es un servicio confidencial, operativo 24 horas, los 365 días y atiende en 72 idiomas.
Durante este verano más de centenar de ayuntamientos, festivales de música, ferias y fiestas populares de toda Andalucía se han sumado a esta iniciativa, una veintena de ellos en la provincia de Jaén, como es el caso de los ayuntamientos de Rus, Jódar, Linares, Andújar, Bailén, Santisteban del Puerto y Jódar, además del Consorcio Metropolitano del Transporte de Jaén y el festival Etnosur, entre otros.
De esta forma, este teléfono del Instituto Andaluz de la Mujer ha recibido durante julio y agosto un total de 400 llamadas en Jaén, un 16,7% más con respecto al primer semestre del año, cuando se atendieron 1.118. En verano también han aumentado las consultas relativas a violencia de género, que suponen el 69,8% del total, casi cuatro puntos más que el periodo enero-junio, que se situó en el 66,3%. El mayor número de cuestiones sobre violencia de género son relativas a la ejercida en el ámbito de la pareja y expareja, seguida de la violencia sexual y, por último, otras violencias.
Además, a través de esta línea se han gestionado en estos dos meses en la provincia ocho acogimientos de mujeres en los recursos de acogida. Agosto, con un total de siete, ha sido el mes con mayor volumen de acogimientos.

Prestaciones del teléfono de las mujeres
El teléfono andaluz de atención a las mujeres es un servicio es gratuito, está atendido por personal altamente especializado, opera todos los días del año y está disponible en 72 idiomas. Así, ofrece información sobre los servicios, programas y actividades del Instituto Andaluz de la Mujer y, en general, sobre todos los recursos de los que disponen las mujeres andaluzas. También gestiona la acogida inmediata en caso de emergencia para las víctimas de violencia de género, canaliza las denuncias por discriminación en sus distintas modalidades y cuenta con asesoramiento jurídico especializado para víctimas de violencia de género.
Asimismo, ofrece atención telefónica inmediata contra la violencia sexual y derivación a los centros 24 horas para víctimas de agresiones sexuales e información y asesoramiento en formación y coeducación. Además, cuenta con un servicio de asesoramiento a empresas en material de igualdad en el ámbito laboral.