El Ayuntamiento de Úbeda ha dado un nuevo paso en su compromiso con la innovación y la sostenibilidad turística mediante la creación de la Comisión Técnica de Seguimiento del Destino Turístico Inteligente (DTI Úbeda), un órgano que permitirá coordinar, impulsar y evaluar las acciones derivadas del Plan Director DTI y consolidar a la ciudad dentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de España.
ANTECEDENTES
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, quien ha presidido la sesión de constitución de esta comisión, ha comentado que desde la adhesión de la ciudad a la Red DTI en diciembre de 2020, Úbeda ha trabajado de la mano de SEGITTUR (Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas) y la Secretaría de Estado de Turismo para avanzar en la implantación del modelo de destino inteligente. “Tengo que decir que Úbeda es el primer municipio de la provincia de Jaén que se ha adherido a esta red”, ha puntualizado.
Durante 2024 se desarrollaron los trabajos de diagnóstico y Plan de Acción DTI, que permitieron a Úbeda progresar del Nivel I al Nivel II dentro del sistema de la Red DTI. La constitución de esta Comisión Técnica representa un paso clave para continuar hacia el Nivel III, fortaleciendo la gobernanza turística, la gestión eficiente y la coordinación entre las distintas áreas municipales vinculadas directa o indirectamente al turismo.
OBJETIVOS DE LA COMISIÓN
La Comisión Técnica de Seguimiento del DTI Úbeda se configura como una unidad técnica de coordinación interna entre las diferentes áreas municipales, con el propósito de impulsar la transición de Úbeda hacia un modelo de turismo innovador, sostenible, accesible y conectado, en línea con la metodología DTI, promovida por la Secretaría de Estado de Turismo.
Su labor será garantizar la comunicación, cooperación y coherencia entre departamentos municipales para asegurar un desarrollo equilibrado y sostenible del destino, basado en la innovación, la tecnología y la participación ciudadana.
“En esta comisión se va a abordar el desarrollo del Plan de Acción DTI de manera coordinada entre todas las áreas de actuación. Es importante, porque en el 2026, tras dos años de tener esta distinción como Destino Turístico Inteligente, que se nos otorgó en FITUR, se nos va a evaluar y uno de esos hitos a lograr es la constitución de esta comisión y el desarrollo del Plan Estratégico en el que estemos trabajando”, ha indicado, añadiendo que ahora la meta es pasar al nivel III
ÁREAS DE ACTUACIÓN
La Comisión abordará de forma transversal todos los aspectos que impactan en la actividad turística del municipio, promoviendo la colaboración entre distintas áreas del Ayuntamiento de Úbeda. Entre ellas destacan: Turismo, Urbanismo, Patrimonio Mundial, Movilidad Urbana, Medio Ambiente, Informática, Nuevas Tecnología, Comercio, Artesanía, Cultura, Festejos, Participación Ciudadana, Servicios Sociales, Comunicación y Transparencia.
OBJETIVOS A LOGRAR
La Comisión tiene como metas principales tales aspectos como: facilitar la coordinación y colaboración entre todas las áreas municipales relacionadas con el turismo; potenciar la competitividad de la ciudad mediante acciones innovadoras aplicadas al modelo de Destino Turístico Inteligente; canalizar las demandas y propuestas de mejora del sistema de gestión DTI de Úbeda; fomentar la transformación digital y la innovación en la gestión turística local; fortalecer la cooperación público-privada y la participación ciudadana en la construcción del modelo turístico del futuro; y dar seguimiento al Plan Director DTI, analizando los impactos, avances y resultados en los sectores productivos del municipio.
COMPROMISO CON EL FUTURO TURÍSTICO DE ÚBEDA
Con la creación de esta Comisión, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con un turismo sostenible, inclusivo y tecnológicamente avanzado, que preserve el valor patrimonial y cultural de Úbeda al tiempo que impulsa su proyección como referente nacional en innovación turística.
La Comisión Técnica de Seguimiento del DTI Úbeda será, en definitiva, la herramienta clave para articular la estrategia turística del municipio, garantizando una gestión moderna, colaborativa y orientada a resultados.










Comentarios recientes