Estos días la fundación para el legado literario de Miguel Hernández en Jaén, ha comenzado a potenciar el desarrollo de varios talleres para centros, institutos, asociaciones, dentro del Plan para el fomento de la Lectura de la obra hernandiana.
La necesidad de una sociedad más justa, solidaria, que luche contra la injusticia es tan necesaria que es imprescindible insistir en el acercamiento de la obra y vida de Miguel Hernández.
Collejares (Quesada), Jodar, Vilches y muy pronto en otras localidades, han sido testigo de este acercamiento con chavales de entre 5 y 14 años. A la par el trabajo intenso desde el Museo que está ubicado en la ciudad de Quesada, y el impulso de la fundación a través de los monitores Juan León e Isabel Rezmo; para incentivar hábitos de lectura siendo clave para la formación de los niños, a través de una figura cargada de valores, como lo es Miguel Hernández, la sensación que nos queda es la del trabajo bien hecho. Así lo entiende en la Fundación Legado Literario Miguel Hernández de Jaén a través de su director Francisco Escudero Galante.
Los chavales, han recitado, han compuesto versos, han conocido la obra de este poeta universal y su repercusión en el mundo. Pero además han aprendido el valor de la poesía como vehículo de comunicación personal y el desarrollo de hábitos y actitudfes que les permita comunicarse, socializarse y expresar sus emociones.
Aparte de estas actividades, se están desarrollando en estos días en Jaén un ciclo de conferencias sobre su figura titulado: “Nuevos hallazgos y Novedades documentales” en torno al epistolario completo de Miguel Hernández, así como su expediente carcelario y la correspondencia que mantuvo con el poeta Pablo Neruda halladas en el Archivo Nacional de Chile.
Hoy más que nunca podemos hablar de las “Palabras de Miguel” que siguen vigentes en el siglo XXI.
Comentarios recientes