La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, en compañía de la concejala de Bienestar Social, Natalia Pérez Merino, y la concejala de Urbanismo y Obras, María del Carmen García, ha visitado el Centro de Servicios Sociales situado en la calle Explanada, tras la intervención que se ha realizado en el edificio en materia de mejora de eficiencia energética.

Esta actuación, se enmarca dentro de las intervenciones incluidas en el proyecto presentado por la Administración local en 2017 a la Agencia Andaluza de Energía de la Junta de Andalucía, en la que el Ayuntamiento se acogió a una línea de subvenciones relacionada con el desarrollo energético sostenible en la comunidad andaluza.

Así, como ha informado la regidora local, con esta subvención concedida, que alcanzó un montante de 1.961.498,24 euros, para intervenir en los centros educativos públicos de infantil y primaria de Úbeda y sus pedanías, así como el centro de Educación Especial ‘Antonio Machado’ y en los dos centros de servicios sociales de la localidad.

En concreto, de este incentivo, ha apuntado Olivares, se ha invertido un total de 288.135 euros en el centro de Servicios Sociales de la calle Explanada. Este edificio, ha recordado, ha sido sometido a diferentes reformas, con el objetivo de adecuar su estado y adaptarlo a la normativa vigente. “Presentaba un déficit muy importante en aislamiento térmico y tenía sistemas muy poco eficientes en cuanto a climatización e iluminación”, ha comentado.

INTERVENCIÓN
Así y dada la necesidad del edificio, ha explicado la alcaldesa, con esta intervención se ha sustituido el anterior sistema de climatización del edificio, por otro centralizado más eficiente con bomba de calor, “lo que supone una reducción de consumo energético y emisiones a la atmósfera”.

Por otro lado, ha apuntado la regidora, se ha dotado de un sistema de ventilación, eliminando los contaminantes que se produzcan de forma habitual durante su uso normal. “Además, los equipos de ventilación contarán con un sistema de recuperación del calor residual, que favorecerá la disminución del consumo energético para la climatización de los espacios”, ha indicado.

Por otro lado, ha seguido explicando Olivares, se ha actuado en el aislamiento térmico de fachadas del edificio, gracias a la instalación de placas aislantes de poliestireno expandido. Para el zócalo inferior de la facha se ha revestido con material pétreo calizo aburbujado, con la intención de facilitar su mantenimiento.

También, la mejora del edificio ha contemplado, ha subrayado la alcaldesa, el cambio en la iluminación por otras luminarias tipo led, con sensores de presencia, para controlar su funcionamiento y el máximo aprovechamiento de la luz solar, mejorando la eficiencia energética.

En la cubierta, se ha instalado un aislamiento térmico y quince placas fotovoltaicas para la generación de energía eléctrica para el autoabastecimiento de parte de la demanda del centro.

Por último, se ha aprovechado la obra para la sustitución de las carpinterías exteriores de todos los huecos acristalados del edificio, provista de tres cámaras, con doble acristalamiento bajo emisivo y dotada de persianas de PVC.

La alcaldesa ha descrito que ha sido una intervención “muy completa”, que se ha realizado gracias a la colaboración transversal entre el Área de Bienestar Social y el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Úbeda. “Ahora, se ofrecerá un mejor servicio a los usuarios de este centro, quienes encontrarán un espacio más óptimo y más adecuado”, ha acentuado.