Agentes de la Policía Nacional adscritos a la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Jaén han detenido a un hombre de 48 años, de nacionalidad colombiana y a una mujer de 29 natural de Venezuela que portaban 1,3 kilogramos de cocaína de gran pureza en su vehículo. Éstos fueron interceptados en una de las salidas de Jaén en un control establecido por las diferentes Brigadas de Seguridad Ciudadana, bajo la coordinación y supervisión del Grupo de Estupefacientes de la Comisaría de Linares. La droga se encontraba en un habitáculo oculto que había sido practicado en el vehículo.
A raíz de la última intervención realizada por el Grupo de Estupefacientes de Linares denominada “Operación Sirena” en la que se logró la detención de uno de los mayores suministradores de droga que se movía por toda la provincia de Jaén. En dicha intervención los agentes lograron la aprehensión
de 4,2 Kg de cocaína, que iban a abastecer los diferentes puntos de venta de la provincia.
Dispositivo de control de vehículos en los accesos y salidas de las distintas localidades
Los investigadores preveían una posible entrada de cocaína debido al desabastecimiento provocado por la reseñada operación. Por ello, se elaboró
un dispositivo específico entre todas las Comisarías bajo la coordinación y dirección del Grupo de Estupefacientes de Linares. En dicho dispositivo se
establecían diferentes vigilancias así como el control de vehículos en los accesos y salidas de Jaén, Linares, Andújar y Úbeda.
Fruto de esos controles aleatorios los agentes observaron un vehículo ocupado por los arrestados, los cuales mostraron un elevado estado de nerviosismo respondiendo a las preguntas de los agentes de forma incoherente. Esto les hizo sospechar que podrían estar transportando algo ilícito.
La droga se encontraba oculta en un habitáculo conocido como “caleta” Por tal motivo se solicitó la intervención de Guías Caninos especializados en la búsqueda y detección de sustancias estupefacientes. Uno de los canes marcó de forma insistente en la zona baja del asiento del conductor la posible existencia de droga. Tras la detección los agentes retiraron la alfombrilla de la mencionada zona, percatándose de modificaciones estructurales; siendo ésta una chapa metálica que al proceder a la apertura de la misma, observaron que, oculta bajo la misma existía un habitáculo, conocido en el argot policial como “caleta”, con profundidad hasta la parte trasera del vehículo, conteniendo en su interior una bolsa de basura de color gris oscuro atada a
una varilla metálica. Tras la apertura de dicha bolsa localizaron en su interior una segunda de color blanco, junto a un paquete con envoltorio de plástico negro, conteniendo 1,3 Kg de cocaína en roca de alta pureza. Dicha sustancia podría haber alcanzado un valor en el mercado negro de 80.000 euros. Puestos a disposición de la autoridad judicial ésta decretó el ingreso en prisión de los dos arrestados.
Comentarios recientes